GUÍA PARA DISFRUTAR DE LUXEMBURGO

GUÍA PARA VISITAR DE LUXEMBURGO


En este post os presentamos una guía sobre los lugares que deberías visitar si vas a Luxemburgo. No obstante, para conocer en profundidad cada sitio tendrás que esperar, puesto que publicaremos a lo largo de esta semana un post de cada una de las ciudades que veréis a continuación.

Ciudad de Luxemburgo

Para completar el puente de la Victoria hemos decidido hacer un cuatro en uno. Hemos visitado Bélgica, Luxemburgo y Alemania además de Francia.

1. Primera parada: Sedán


Comenzamos nuestra nuestra ruta yendo de París a Sedán, antigua Ciudad Imperial, fue testigo de la derrota francesa más amarga del siglo XIX (más aún si cabe que Waterloo). En 1870 se enfrentaron las tropas de Napoleón III y Guillermo I de Prusia.

Con esta derrota se firmó la paz de Versailles en la Galería de los espejos poniendo fin a la guerra franco-prusiana y poniendo los cimientos de la revancha de 1914.

Hoy en día y honestamente hablando, la ciudad no vale nada. Tiene una alta tasa de paro y de imperial le queda más bien poquito. Sólo queda la fortaleza imperial.

2. Segunda parada: Bastogne


Continuamos nuestro camino atravesando el Bosque de las Ardenas. Como es de rigor, hacemos una parada en la localidad belga de Bastogne. En dicha localidad tuvo lugar durante la Navidad de 1944 el asedio de Bastogne en el marco de la Ofensiva de las Ardenas. El pueblo respira historia por cada costado. La oficina de Turismo está dedicada plenamente al asedio que sufrió la ciudad por parte de las fuerzas alemanas.

Existen tres museos oficiales que se pueden visitar (además de museos improvisados) para recrearnos las semanas de la dura batalla.

Nosotros fuimos al museo de la 101 Aerotransportada. Simplemente lo recomendamos al 100%. El museo cuenta con varias plantas; en la baja podemos ver una sección dedicada a Patton y un mapa detallado de la ofensiva Alemana. En las plantas superiores vemos figuras de cera que recrean el equipamiento de los soldados y fotos históricas que se tomaron, además de una gran cantidad de objetos personales.




 


Lo que más nos impactó de este museo fue la planta baja que recreaba los sótanos de la casa de la época donde se ubicaban los “hospitales” de Campaña, la lucha de ratas por una sala seca y caliente por parte de los soldados y por último una sala que recrea a la perfección los bombardeos de la noche de Navidad de 1944.

Entras en una sala que simula un sótano de la época y empiezas a escuchar cómo se acercan los tanques, los primeros disparos, el fuego antiaéreo y el silbido de las bombas cayendo junto con el estruendo de las explosiones. Sinceramente, una maravilla de recreación en la que se mueven las sillas en las que estás sentado y la lámpara de la habitación. Puedes llegar a sentir el sufrimiento de la población civil al verse en medio de toda aquella batalla. Impactante.


Si queréis comer en este pueblo os aconsejamos cualquiera de los bares que están en la plaza principal. Nosotros fuimos a uno que se llama Nuts. Raciones enormes y precios acordes a la cantidad de comida. 


Nuts, Bastogne


3. Camino a Luxemburgo


Lo bueno de hacer este viaje en coche es que los paisajes de Luxemburgo son bastante agradables. Te encontrarás en plena naturaleza y respirarás aire puro, y esto se agradece si vives en una gran ciudad.

El trayecto en coche de Bastogne a Luxemburgo es de una hora aproximadamente. Para llegar de Bastogne a Luxemburgo pasarás por unos pueblecitos que nada tienen que ver con los de España. Se trata de pueblos muy tranquilos, muy pequeños, de casas enormes pintadas de colores, cada una de un color diferente. Esto se debe a que normalmente los días allí son nublados y el color de las casas te hace estar de mejor humor, ya que el tiempo no acompaña.

Nosotros después de visitar Bastogne fuimos al hotel. Nos alojamos en un hotel que se encontraba a unos diez kilómetros de Luxemburgo. Consideramos que es la mejor opción si deseáis conocer más ciudades además de Luxemburgo ciudad. Por otra parte, también elegimos este hotel porque la oferta hotelera de Luxemburgo es un poco limitada y la relación entre la calidad y el precio no se corresponde.

Nos alojamos en el hotel Légère Luxemburgo y os lo aconsejamos totalmente si viajáis en coche, como nosotros hicimos. En el enlace del hotel podréis echarle un vistazo y ver si os parece una buena opción para vuestro viaje.

Habitación del Hotel Légère de Luxemburgo

4. Balneario Mondorf, Luxemburgo


Como sabréis, en muchas ciudades de Europa, los domingos cierran las tiendas y los museos, lo que hace que las ciudades pierdan encanto según nuestro punto de vista.

Dado que era domingo y el día se presentaba un poco cubierto, decidimos pedir información en recepción sobre un balneario del que habíamos oído hablar que se encontraba a unos 15 kilómetros del hotel. La recepcionista nos animó a pasar la jornada allí  y así lo hicimos. Fuimos al balneario de Mondorf, donde disfrutamos de sus instalaciones durante todo el día. 


De este lugar solo os podemos dejar el enlace ya que no se podían hacer fotos ( si vais comprobaréis el motivo)

5. Trier, Alemania


Una de las mejores cosas que tiene Luxemburgo es que al ser un país tan pequeñito, se encuentra muy cerca de Alemania, de Francia y de Bélgica. Así que lo mismo te levantas en Luxemburgo que cenas en Alemania, si te apetece. Para cenar visitamos Trier (o Tréveris), una ciudad en la que nos habría gustado pasar más tiempo para verla mejor ya que nos sorprendió gratamente.



Lo más relevante de esta ciudad, por supuesto, es la Porta Nigra. La zona antigua de Trier nos recordó en cierta medida al centro de Múnich, las casas no tienen nada que ver con las de Luxemburgo, a pesar de que son ciudades que se encuentran a pocos kilómetros. 

Porta Nigra, Trier.

No obstante, en nuestra próxima entrada, encontrarás todo lo que debes saber sobre Trier.

6. Luxemburgo


Quedamos encantados con esta ciudad. En ella encuentras el jaleo y el bullicio, incluso el tráfico de una gran ciudad. Sin embargo, también cuenta con una parte baja que es muy tranquila y nos hace creer que estamos en un pueblo aunque en realidad, seguimos en la ciudad de Luxemburgo.

Lo mejor de todo es complementar  y disfrutar un poco de cada parte.

Luxemburgo


Nos gustaría destacar que la gente de este país es muy agradable y educada, algo que a veces no es tan evidente en ciertas ciudades europeas.

Próximamente publicaremos un post dedicado únicamente a la ciudad de Luxemburgo. ¡Tenemos mucho que contar!

Ciudad de Luxemburgo

Como siempre te decimos, si tienes alguna sugerencia o quieres comentarnos algo, ve a la pestaña "Contacto" y escríbenos un mensaje.

No olvides que también puedes encontrarnos en Instagram @viajarvoyage y en nuestra página de Facebook ViajarVoyage.


Disfruta de la vida y organiza un viaje con la gente que de verdad te importa.



Vive, sé feliz y viaja.



Comentarios

LAS MÁS VISITADAS