VIENA, AUSTRIA

UNA SEMANA POR EUROPA CENTRAL (I)

Guía para visitar Viena

En esta serie de tres entradas que iremos publicando os proponemos un completo viaje por tres de las capitales de Europa Central, para dedicarle como mínimo seis días. 

La primera parada de este circuito es Viena, la capital de Austria. Hemos escuchado opiniones de todo tipo, pero a nosotros Viena nos ha parecido junto con París una de las capitales más monumentales y bonitas de Europa. Posee un patrimonio histórico espectacular. Cuenta con una gran diversidad arquitectónica, razón por la cual, en 2001 el centro de esta ciudad fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Parlamento de Austria

Viena es una ciudad en la que es muy difícil perderse, ya que cuenta con una avenida que circunvala el centro de la misma. Se trata de una avenida donde se encontraba la antigua muralla y actualmente se hallan muchos de los edificios más emblemáticos tanto de la ciudad como del país. Ésta se llama Ringstraße, que traducido al español, viene a ser algo como"calle del anillo".

Centro de Viena
Sin más dilación os mostramos nuestra particular guía sobre Viena:

1. Ópera Estatal de Viena

Sede de la famosa Filarmónica, la ópera de Viena ocupa un lugar preferencial en el esquema de la ciudad.

Lo mejor de todo es que si deseas ver una función de la ópera después de visitar Viena, puedes hacerlo directamente sin pasar por el hotel. Pero ten en cuenta que estas plazas, que suelen costar alrededor de 5 euros, te permitirán ver la función de pie. Las taquillas para comprar los tickets y poder acceder a la ópera se encuentran en uno de los laterales del edificio. Sólo basta ir un par de horas antes del inicio de la ópera para hacerte con ellas. Pero ¡ojo! hacer la cola no significa que tengas tu entrada asegurada y tristemente lo decimos por experiencia. Nosotros hicimos la cola y casi cuando nos iba a tocar, colgaron el cartel de "Completo". Así que ya sabes, tenlo en cuenta si quieres disfrutar de la ópera de esta forma tan barata.

Ópera de Viena

Aunque si lo que quieres es ir bien vestido y hacer el tour de las óperas de Europa, compra tu entrada anticipada por Internet y así no te la juegas. 

Como curiosidad podemos decir que los dos arquitectos que la concibieron murieron antes de que se terminara su construcción. Más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte del edificio fue bombardeado y por lo tanto, posteriormente, reconstruido.


2. Rathaus o Ayuntamiento de Viena

Este edificio, como podéis ver, es de estilo neogótico civil. Está muy cerca de la Universidad de Viena y del Burgtheater y es el actual Ayuntamiento de Viena. No sabemos qué te parecerá a ti, pero a nosotros nos recordó bastante a la Grande Place de Bruselas. ¿Qué opinas?

Rathaus de Viena

3. Casa de Mozart y  casa de Beethoven

Si te gusta la música estás de enhorabuena en Viena, capital de la música durante el siglo XIX. Podrías visitar la casa de Mozart, donde vivió cuando era niño con su padre y su hermana. Nosotros no la visitamos, pero tenemos que reconocer que no nos han hablado muy bien de esta visita. Sin embargo, eres tú quien debe juzgar si la visita merece la pena o no. Respecto a la ubicación, la casa de Mozart se encuentra en el centro de la ciudad, bastante cerca de la catedral.

Aunque eso no es todo, también podrás visitar la casa de Beethoven en Viena, que se encuentra a solo unos minutos del Rathaus de Viena, del Parlamento y del Burgtheater. Así que podrás dar un bonito paseo y visitar muchos de los lugares más importantes de la ciudad austriaca.

Casa de Mozart en Viena

4. Catedral de Viena

Consagrada en el siglo XII, podemos decir que la catedral de San Esteban de Viena no está mal. No obstante, lo que más nos llamó la atención de esta catedral gótica fue El Tejado de los Azulejos, ya que el tejado, como su nombre indica, está compuesto por una gran cantidad de azulejos de colores que forman diferentes figuras. Como dato interesante añadimos que este tejado también tuvo que ser reconstruido tras sufrir diversos daños al final de la Segunda Guerra Mundial.

Tejado de los Azulejos, catedral de Viena


Catedral de Viena de noche.

Esta manera de decorar los tejados debe ser típica de esta zona de Europa, puesto que el tejado de la catedral de San Esteban de Viena no es el único que posee estos elementos decorativos.

Interior de la catedral de San Esteban de Viena
La catedral consta de tres naves y como podéis ver en la imagen, cada nave está decorada con numerosas capillas, además de diferentes objetos de arte y votivos que se han ido adquiriendo y donando con el paso de los siglos. 

Esta catedral está situada en una de las plazas más importantes de Viena; Stephanplatz. Enclave turístico por excelencia, siempre la vimos abarrotada de gente y de hombres vestidos como el mismísimo "Mozart" que te intentan vender entradas para asistir a la Ópera. 

5. Excursión al Palacio Schönbrunn 

Desde ViajarVoyage os proponemos al menos una excursión a la que hay que dedicar como mínimo una mañana entera. Sin duda, se trata de una visita imprescindible si estás en Viena. A pesar de que la ciudad cuenta con varios palacios imperiales, nosotros tuvimos la ocasión y en este caso el placer de visitar el Palacio Schönbrunn.

Vista del palacio Schönbrunn de Viena
El palacio Schönbrunn o también llamado el Versailles de Viena, data del siglo XVI pero fue bajo el reinado de María Teresa de Austria cuando este Palacio se convirtió en residencia real para la Casa de los Habsburgo. No dudes en pagar la audioguía para aprovechar al máximo tu visita.

Si destacamos dos momentos de esta visita  serían la Gran Galería y la sala en la que Mozart, siendo todavía un niño, daba conciertos privados a la archiduquesa María Teresa. Tras el concierto, ésta abrazaba y tenía el niño en su regazo.

Asimismo, la historia de este palacio está ligada al famoso emperador Francisco José I y su esposa Isabel de Baviera, más conocida como Sissi Emperatriz, asesinada en Ginebra el 10 de septiembre de 1898.

Si dispones de más días puedes visitar también el Palacio Hofburg de Viena.

Como no puede ser de otra manera, este palacio está considerado como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Como hemos dicho, una visita imprescindible. Se llega en metro, bajándote en la parada que lleva el mismo nombre que el palacio y la línea es la verde. Recomendamos ir por la mañana temprano.


Gran Galería del Palacio Schönbrunn de Viena
Una de las salas más impresionantes del palacio Schönbrunn, sin duda alguna es la Gran Galería. Aunque no es la Galería de los Espejos de Versailles, hasta los años 90, ha seguido cumpliendo su función de gran salón de recepciones  y bailes. 

6. Mumok, corazón del MuseumsQuartier. 

Antiguas caballerizas de la Casa Real, toda esta superficie la ocupa hoy una serie de museos, como el de arte moderno de Viena, llamado Mumok. También es bastante conocido el Leopold Museum. Ambos son museos modernos construidos a principios de nuestro siglo que albergan obras clave del siglo XX y colecciones de arte moderno.

Museo Mumok, Viena

7. Prater, el parque de atracciones más antiguo del mundo

Desde finales del siglo XIX, Prater  ha sido el centro de ocio de los vieneses. Muchas de las atracciones de las que se disfruta hoy en día, como la noria y el carrusel tienen más de cien años. 

Prater, Viena
La noria se utilizó por primera vez en los festejos del cincuenta aniversario del reinado de Francisco José I. Como curiosidad, poseía el doble de los cajetones que tiene actualmente. Éstos tuvieron que ser retirados tras los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial.

No olvides que la entrada es gratuita y sólo pagarás por cada atracción. Si quieres comer en esta zona, allí mismo hay puestos de salchichas y un centro comercial bastante cerca. 

8. Dónde comer

Alguna vez hemos comentado que nos encanta probar los platos típicos de cada región, ciudad o país. Pues bien, lo que ves en la imagen es lo que cenamos una noche en Viena. Las cantidades son exageradas y la gastronomía no es la mejor del mundo, pero bueno, se puede comer. Lo mejor de todo es que vimos que a la gente en Viena le gusta salir y reunirse con amigos para cenar y pasarlo bien, algo que no esperábamos que fuera así, ya que en otras capitales europeas no se vive de esta forma.

Respecto a la gastronomía de Austria, uno de los platos típicos es el Schnitzel, que viene a ser un filete empanado de toda la vida pero de tamaño industrial y suele venir acompañado de una ensalada un poco rarita que hace que la carne baje... 
Para beber, te recomendamos, por supuesto, probar las cervezas típicas de la región. 


Comida típica vienesa


9. Dónde alojarte

Como siempre, os decimos dónde nos alojamos nosotros. En este caso fue en el Hotel Pension Am Schubertring. De este hotel podemos destacar que estaba muy limpio y las camas son muy cómodas. Por otra parte, su ubicación también es excelente, se encuentra en las inmediaciones de la Ringstraße, desde donde se accede al centro histórico de Viena.


Hotel AM Schubertring, Viena

10. Cómo moverte por Viena

La ciudad de Viena es muy accesible a pie. Sin embargo, para llegar al palacio Schönbrunn tendrás que ir en metro, en concreto en la línea verde. La capital austriaca también cuenta con un tranvía que circula por la Ringstraße.

A veces nos resulta difícil encontrar un plano de metro de las ciudades, por eso te dejamos esta imagen del plano del metro de Viena.

Plamo del metro de Viena

Como siempre os damos las gracias por leernos y compartir esta entrada en Facebook (ViajarVoyage). No olvides que también estamos en Instagram: @viajarvoyage.

¡¡¡Gracias!!!

Vive, sé feliz y viaja.



Comentarios

LAS MÁS VISITADAS