"NISSA, LA BELLA", FRANCIA

QUÉ VISITAR EN NIZA

Ya en verano, desde ViajarVoyage, vamos a intentar recomendarte destinos veraniegos, para darte algunas pistas sobre tu destino de vacaciones. Empezamos con una entrada sobre una de las ciudades más conocidas de Francia, tierra de inspiración de numerosos artistas a lo largo de la historia, ciudad que goza de renombre en el extranjero, nuestra querida Niza.

En plena Costa Azul, encontramos Niza, una de las ciudades más importantes del sur de Francia. Se encuentra en el extremo sur del país francés, a tan solo unos kilómetros de la frontera con Italia y Mónaco.


Vista de la ciudad de Niza desde el Castillo.

A Niza nos une el haber vivido un año maravilloso de Erasmus y unas cuentas visitas posteriores. Sin duda, una ciudad diferente y particular, comparada con el resto de ciudades francesas.

Para empezar, tenemos que destacar que Niza, hasta 1860, fecha en la que tuvo lugar la firma del Tratado de Turín perteneció a Italia, y tanto la arquitectura como el esquema de la ciudad muestran que esta no es típicamente francesa. Con esto queremos decir que se diferencia del resto de las ciudades de Francia. Tiene un encanto particular en el que el mar juega un rol bastante importante. 

Vieux Nice, Casco Histórico de Niza.

Para empezar la visita de Niza, hay que ir a pasear y comer al Vieux Nice, o lo que es lo mismo, el Casco Histórico de la ciudad. Conformado por casas de colores, callecitas estrechas y plazas, en esta zona podrás disfrutar de un helado o una cerveza de la misma manera que podrás hacer algunas compras. Destacamos la Place Rossetti, un lugar emblemático de la ciudad y el corazón del centro histórico. Observar el bullicio de la ciudad en verano y la bonita iglesia que se encuentra en esta misma plaza es un auténtico placer.

Vieux Nice.

Aprovecha también este lugar de la ciudad para cenar en uno de los numerosos restaurantes del Cours Saleya, que suponemos que en su día fue la lonja de la ciudad.

Además, de día, en esta misma calle, instalan el Marché aux Fleurs, un agradable mercado de flores. Aquí podrás comprar saquitos de lavanda o los famosos jabones de Provenza para quedar genial con tu gente a la vuelta.

Puesto de jabones de Niza

En uno de estos restaurantes degustarás las especialidades típicas de la región, como la salade niçoise, la pissaladière o la ratatouille.


Niza

Niza cuenta con su propia Gran Vía, es decir, una calle donde podéis encontrar las tiendas de marcas más conocidas y algunas también menos frecuentes. Hablamos de la Avenue Jean Médecin. Para llegar a ella deberás cruzar la Place Masséna, recientemente habilitada. Se trata de una plaza presidida por una fuente que recibe el nombre de Fontaine du Soleil, inaugurada en 1956 y cuya protagonista es la estatua de mármol de Apolo, de siete metros de altura. Este lugar, a su vez, es el punto de encuentro de los turistas.

Plaza Masséna de Niza.


Otro de los lugares que deberás visitar en Niza es el Château y la Cascade de la Colline. No te asustes si no encuentras el Château porque realmente no queda nada de él. Es el nombre que recibe el lugar donde antiguamente hubo una fortaleza, sin embargo, este fue destruido en 1706 por orden de Luis XIV. El interés de este lugar actualmente reside en las preciosas vistas de la ciudad que hay desde la cima.  Si quieres subir debes saber que hay un ascensor que te permite acceder a la zona del castillo. Desde lo alto se observa la Promenade des Anglais y el bonito azul del mar de Niza. Por otra parte, merece la pena subir porque existe una cascada bastante pintoresca, cuyas fotos te harán triunfar en Instagram. 

Playa de Niza.


La promenade des Anglais, anteriormente conocido como Chemin des Anglais e inaugurado en 1820, es el paseo marítimo de Niza y la calle que da vida a la ciudad. Recibe este nombre porque era el paseo por el que caminaban los turistas que, normalmente, procedían de Inglaterra. Comprende unos 7000 metros de largo y paseando por él capturarás una imagen del Negresco, uno de los hoteles más caros de Francia y a su vez uno de los símbolos de Niza, o el Hôtel de la Mediterrannée, otro hotel reservado para los bolsillos más pudientes que también es casino por las noches. ¡Entra y tienta a la suerte!
Además, si deseas mantener la línea durante tu estancia en Niza estás de suerte, pues aquí la gente suele ir a correr, pasear o incluso patinar o montar en bici.
Por otra parte, el paseo marítimo cuenta con una gran cantidad de sillas azules dispuestas frente al mar que te invitan a sentarte en ellas para disfrutar de las magníficas vistas que ofrece el mar Mediterráneo por su paso por esta ciudad.

Hôtel Le Negresco, Niza.


Por otra parte, a lo largo de la Promenade des Anglais, existen numerosos bares, pubs y alguna que otra discoteca, donde divertirse por las noches es algo asegurado. Para disfrutar al máximo de la noche nizarda, sobre todo en verano, cenar y beber en la playa se convierte en un punto de interés para todos los visitantes, tanto de día como de noche.

Otro de los lugares que os podemos aconsejar para visitar es el Puerto de Niza. Si hacéis el paseo de la Promenade des Anglais, en sentido contrario al aeropuerto, llegaréis hasta el Puerto de Niza, bastante frecuentado también por los turistas. 

Puerto de Niza
Otro de los lugares que puedes visitar si vas a Niza es la Place Garibaldi, que se encuentra al lado del puerto. Fue construida en 1773 y es la plaza más antigua de la ciudad.

De la playa de Niza podemos decir que tomar el sol en ella es un poco incómodo ya que la playa no tiene nada que ver con las que tenemos en España de arena fina. Son playas de piedras de un tamaño considerable que hacen que salir del agua se convierta a veces en misión imposible. A su favor decimos que el color del mar es impresionante, un azul turquesa del que te quedarás prendado. No podrás dejar de observarlo y aún sin irte ya tendrás ganas de volver.

De museo en Niza
No te puedes ir de Niza sin visitar el Museo Matisse. Se trata de una villa del siglo XVII, en la que seguirás la evolución de la producción artística de uno de los grandes pintores del siglo XX, Henri Matisse (1869-1954). 

Qué comer en Niza
La ratatouille es uno de los platos más conocidos de la cocina nizarda. Para que nos entendamos, es lo que llamamos en España un pisto . Un conjunto de verduras en el que predomina el calabacín, la berenjena y sobre todo, el tomate.

También podemos destacar la salade niçoise, la ensalada típica de Niza y la pissaladière una masa como las de pizza con cebolla confitada, anchoas y aceitunas negras. Del mismo modo, son típicas las verduras rellenas de carne picada y horneadas como tomates, calabacines, berenjenas.

Por lo general, podemos decir que la gastronomía nizarda se caracteriza por alimentos como mariscos o verduras de temporada.

De todas formas os decimos, lo mejor de todo esto es que lo descubráis vosotros mismos.

Dónde comer en Niza
En cualquier restaurante del Cours Saleya podréis probar comida de la zona bastante buena. Del mismo modo, te recomendamos comerte un helado en la Plaza Rossetti. Asimismo, cena mirando mar en cualquiera de los restaurantes de la Promenade des Anglais. Personalmente os recomendamos el Queenies y el Restaurante del Negresco.

Una cosa que hacíamos durante nuestra estancia como Erasmus en Niza era comprar pizzas en cualquiera de las pizzerías del Vieux Nice y tomarlas en la playa. No es lo más exclusivo, pero está igual de bien. Lo importante muchas veces es la compañía . 

Dónde salir en Niza
Si quieres salir de discoteca en Niza, la más conocida es una que se llama High Club, en la Promenade des Anglais. 
Por otra parte, la zona del Vieux Nice está llena de garitos de noche, como el Pompei o el 3Diables en el Cours Saleya. Una vez más, siempre y cuando recojas todo, puedes barajar la opción de beber en la playa.

Cómo moverte en Niza
Niza no es una ciudad demasiado grande por lo que el centro de Niza podrás hacerlo a pie. Si deseas moverte un poco más, puedes contar con el tranvía o con el autobús. 

Como siempre, ViajarVoyage te da las gracias por leernos y compartir esta entrada en Facebook o Google+.

No olvides que también puedes seguirnos en Instagram: @viajarvoyage.

:)


Vive, sé feliz y viaja.



Comentarios

LAS MÁS VISITADAS