PRAGA, REPÚBLICA CHECA
UNA SEMANA POR EUROPA CENTRAL (II)
Guía para visitar Praga
En esta guía, os dejamos algunas cositas que debes tener en cuenta o ver, si visitas la capital checa.
![]() |
Praga, capital de República Checa |
1. Praga; "la ciudad más bonita de Europa"
Considerada por muchos "la ciudad más bonita de Europa", o al menos, una de las más bonitas, podemos decir que pasear por el casco antiguo de la ciudad te hace imaginar que estás en un cuento de hadas. Aún más, si conoces algunas de las leyendas de la ciudad, y es que, la capital está ligada fuertemente a las leyendas. Te contarán muchas historias sobre la misma, pero eres tú quien debe decidir hasta que punto creerlas o no.
Definitivamente, no podemos asegurar que Praga sea la ciudad más bonita de Europa, pero sí podemos decir que es una ciudad que tiene mucho encanto y que no te deja indiferente.
2. Apúntate a los tours que descubren la ciudad
Para complementar tu estancia, te recomendamos que hagas al menos uno de los numerosos tours existentes. Hay para todos los gustos, el tour de la cerveza, el siempre recurrente pub crowl, el tour del Castillo y los free tour.
Nosotros disfrutamos de este encanto del que te hablamos participando en un "free tour". Gracias a cualquiera de estas experiencias descubrirás secretos de la ciudad que no conocerás de otra forma y llegarás a comprender mejor la forma de ser y el carácter del pueblo checo.
3. Praga, ciudad de defenestraciones
Sí, el término "defenestración" indica lo que estás imaginando: acción de arrojar a alguien por una ventana. Pues bien, la historia de Praga cuenta con cuatro defenestraciones en épocas muy diferentes y es que al parecer, los checos no se lo piensan dos veces, así que cuando discutas con un checo, cerciórate de que las ventanas estén bien cerraditas...
Las fechas de estas cuatro defenestraciones son 1419, 1483, 1618 y 1948 y su historia te dejamos que la descubras tú mismo.
Os contamos la historia de la defenestración más reciente. Nos situamos en 1948. Tras la toma de poder del gobierno por parte del gobierno comunista, Jan Masaryk, Ministro de Relaciones Exteriores de Checoslovaquia y que no era comunista, apareció muerto bajo la ventana del baño de su ministerio. Unos opinan que fue un suicidio. Sin embargo, otros creen que fue un asesinato, considerando este hecho como la cuarta y última defenestración de Praga.
Las fechas de estas cuatro defenestraciones son 1419, 1483, 1618 y 1948 y su historia te dejamos que la descubras tú mismo.
Os contamos la historia de la defenestración más reciente. Nos situamos en 1948. Tras la toma de poder del gobierno por parte del gobierno comunista, Jan Masaryk, Ministro de Relaciones Exteriores de Checoslovaquia y que no era comunista, apareció muerto bajo la ventana del baño de su ministerio. Unos opinan que fue un suicidio. Sin embargo, otros creen que fue un asesinato, considerando este hecho como la cuarta y última defenestración de Praga.
4. Reloj astronómico de Praga
Este impresionante reloj medieval es uno de los símbolos de Praga por excelencia. Se encuentra en uno de los laterales del Ayuntamiento y es un reloj muy completo, ya que te permite conocer la hora, representa el ciclo solar y lunar y los días del año. Además a ciertas horas, aparecen unas figuras animadas con su historia correspondiente, por lo que todos los turistas de la ciudad se colocan justo debajo del reloj a fin de observar esta escena.
Ya que estás en el Ayuntamiento, sube a la torre y disfruta de unas bonitas vistas de la ciudad.
5. Prueba el Trdelník
Este dulce que ves en la foto es el dulce típico de Praga; una masa que se cocina en un cilindro que va girando de modo que se cuece de manera uniforme. Tiene un cierto sabor a canela y puedes tomarlo solo o acompañado con chocolate. Pruébalo si vas a Praga, es cuanto menos curioso.
![]() |
Trdelník, dulce típico de Praga |
6. Iglesia de Nuestra Señora de Týn
La visita a la Iglesia de Nuestra Señora de Týn es bastante particular. "Týn" significa "acorralado" y es que, para acceder a ella tienes que atravesar callecitas y casas desde la plaza principal de la ciudad de Praga. De estilo gótico tardío, esta iglesia fue construida en 1256. Lo más llamativo es que sus torres, de unos 80 metros de altitud, son asimétricas, aunque no lo parecen.
7. Puente Carlos
De estilo románico, su construcción comenzó en el año 1357 con el fin de comunicar la Ciudad Vieja con el castillo de Praga. Decorado con 30 estatuas, recibe su nombre de Carlos IV.
El Puente Carlos es uno de los lugares más congregados y románticos de la ciudad. Decenas de personas buscan la mejor de las fotos con el castillo al fondo. No obstante, a medida que anochece, el puente se va quedando vacío y puedes disfrutar de estampas como la de la fotografía. Pasear por este puente es algo francamente agradable.
8.Castillo de Praga y Callejón del Oro
Cuenta con una bonita catedral gótica en su interior, la catedral de San Vito, y el callejón del Oro.
El Callejón del Oro es una corta y estrecha calle de casas de colores construidas en el siglo XVI. En sus orígenes, estas casas fueron concebidas para que vivieran los guardias del emperador Rodolfo II y sus respectivas familias. Sin embargo, el nombre de esta calle proviene de la cantidad de orfebres que se instalaron posteriormente en dichas casas.
En este barrio podrás ver la sinagoga más antigua de Europa en funcionamiento, fundada en 1270. Además, cuenta con el cementerio judío, donde reposan los restos de Franz Kafka. Como curiosidad os contamos que en la judería de Praga, hay una sinagoga española.
11. Casa danzante de Praga
Otro de los puntos de interés turístico de la capital checa es la Casa danzante, un edificio diseñado en 1992 por el arquitecto Vlado Milunic. Su construcción se terminó en 1996. Nos gustó mucho esta casa puesto que su estilo, como puedes ver en la fotografía, contrasta con el resto de inmuebles de la ciudad.
12. Dónde alojarte en Praga
En Praga la oferta hotelera no es muy amplia teniendo en cuenta la gran cantidad de turistas que recibe la ciudad. Por eso te aconsejamos reservar un hotel cuanto antes para poder barajar diferentes posibilidades.
13. Gastronomía checa
En la capital checa no te vas a quedar con hambre, ya que hay muchísimos restaurantes. Como siempre, te aconsejamos probar la comida típica del país. Uno de estos platos típicos es el Goulash un tipo de sopa muy sabrosa que suelen servir en un pan al que previamente han retirado la miga.
14. Moverte por Praga
Moverte por el centro es una tarea complicada debido al esquema de la ciudad. Llega un momento en el que ves todas las calles iguales, pero ahí está también la magia de descubrir nuevos lugares: saber perderte y encontrarte. Sin embargo, si sales del centro de la ciudad puedes utilizar varios medios de transporte:
La visita a la Iglesia de Nuestra Señora de Týn es bastante particular. "Týn" significa "acorralado" y es que, para acceder a ella tienes que atravesar callecitas y casas desde la plaza principal de la ciudad de Praga. De estilo gótico tardío, esta iglesia fue construida en 1256. Lo más llamativo es que sus torres, de unos 80 metros de altitud, son asimétricas, aunque no lo parecen.
7. Puente Carlos
De estilo románico, su construcción comenzó en el año 1357 con el fin de comunicar la Ciudad Vieja con el castillo de Praga. Decorado con 30 estatuas, recibe su nombre de Carlos IV.
El Puente Carlos es uno de los lugares más congregados y románticos de la ciudad. Decenas de personas buscan la mejor de las fotos con el castillo al fondo. No obstante, a medida que anochece, el puente se va quedando vacío y puedes disfrutar de estampas como la de la fotografía. Pasear por este puente es algo francamente agradable.
8.Castillo de Praga y Callejón del Oro
El castillo de Praga constituye una de las visitas imprescindibles de la ciudad. Es un conjunto arquitectónico del siglo IX, donde vivieron los reyes de Bohemia.
Cuenta con una bonita catedral gótica en su interior, la catedral de San Vito, y el callejón del Oro.
Catedral de San Vito, Praga |
Catedral de San Vito, Praga |
El Callejón del Oro es una corta y estrecha calle de casas de colores construidas en el siglo XVI. En sus orígenes, estas casas fueron concebidas para que vivieran los guardias del emperador Rodolfo II y sus respectivas familias. Sin embargo, el nombre de esta calle proviene de la cantidad de orfebres que se instalaron posteriormente en dichas casas.
9. Tras la pista de Kafka
Nacido en Praga en 1883, la huella del escritor judío Franz Kafka se ve reflejada en diferentes puntos de la capital checa. Además, concretamente en el número 22 del Callejón del Oro, podrás visitar la casa donde vivió Kafka durante un año aproximadamente. Aquí creó Un médico rural, relato publicado en 1919. Actualmente, esta casa es una librería.Franz Kafka, Praga |
10. Josefov, el barrio judío
El barrio judío, también conocido como Josefov se encontraba fuera de la considerada Ciudad Antigua. A finales del siglo XI, los judíos de Praga se vieron obligados a vivir en una zona amurallada.En este barrio podrás ver la sinagoga más antigua de Europa en funcionamiento, fundada en 1270. Además, cuenta con el cementerio judío, donde reposan los restos de Franz Kafka. Como curiosidad os contamos que en la judería de Praga, hay una sinagoga española.
A finales del siglo XIX y principios del XX, gran parte del barrio fue demolido con la intención de transformar la ciudad. Actualmente, en la judería se encuentra la calle Parizska, la más cara de Praga. Fue construida en el siglo XIX, imitando, en la medida de lo posible, los Campos Elíseos de París. En esta calle se encuentran todas las tiendas de lujo que te puedas imaginar.
Un dato interesante: para poder abrir un negocio en Parizska, todos los comerciantes de la misma tienen que estar de acuerdo. Si hay uno que se opone porque considera que no tienes suficiente glamour, tendrás que instalarte en otro lugar.
11. Casa danzante de Praga
Otro de los puntos de interés turístico de la capital checa es la Casa danzante, un edificio diseñado en 1992 por el arquitecto Vlado Milunic. Su construcción se terminó en 1996. Nos gustó mucho esta casa puesto que su estilo, como puedes ver en la fotografía, contrasta con el resto de inmuebles de la ciudad.
![]() |
La casa danzante, Praga |
12. Dónde alojarte en Praga
Respecto al alojamiento, nosotros como siempre os damos alguna opción. Nos alojamos en el Hotel La Boutique. No es el mejor hotel que puedes encontrar en Praga, pero tampoco el peor. Aunque nos habría gustado alojarnos en el centro, no fue posible.
En Praga la oferta hotelera no es muy amplia teniendo en cuenta la gran cantidad de turistas que recibe la ciudad. Por eso te aconsejamos reservar un hotel cuanto antes para poder barajar diferentes posibilidades.
En la capital checa no te vas a quedar con hambre, ya que hay muchísimos restaurantes. Como siempre, te aconsejamos probar la comida típica del país. Uno de estos platos típicos es el Goulash un tipo de sopa muy sabrosa que suelen servir en un pan al que previamente han retirado la miga.
Otra receta típica es Dumplings, una especie de masa hervida que la verdad no está muy allá. Aunque para gustos, los colores.
Moverte por el centro es una tarea complicada debido al esquema de la ciudad. Llega un momento en el que ves todas las calles iguales, pero ahí está también la magia de descubrir nuevos lugares: saber perderte y encontrarte. Sin embargo, si sales del centro de la ciudad puedes utilizar varios medios de transporte:
Por un lado, te proponemos utilizar el tranvía. Praga cuenta con un tranvía un poco antiguo pero que te servirá para desplazarte al lugar que necesites. Por otra parte, también podrás moverte en metro.
Como siempre, os damos las gracias por leernos y compartir. No olvides seguirnos en Facebook; ViajarVoyage y en Instagram; @viajarvoyage.
Como siempre, os damos las gracias por leernos y compartir. No olvides seguirnos en Facebook; ViajarVoyage y en Instagram; @viajarvoyage.
Vive, sé feliz y viaja.
Comentarios
Publicar un comentario