Miyajima, Japón
MIYAJIMA, JAPÓN
Templo de Daisho-in |
Itsukushima, más conocida como Miyajima, es una de las paradas obligatorias de tu viaje a Japón. Si no has pensado visitarla, te recomendamos fuertemente que le hagas un hueco en tu plan de viaje para conocer aunque sea durante una mañana esta pedazo de isla de 30 kilómetros cuadrados de superficie.
Pagoda Goju-no-to |
Te ofrecemos una idea de viaje: nosotros volamos hasta Osaka y desde ahí, sin visitar la ciudad, viajamos a Hiroshima en los famosos trenes bala; los Shinkansen. El primer día visitamos Hiroshima y al día siguiente hicimos una excursión a la isla de Miyajima.
Se encuentra a una hora aproximadamente en transporte público de Hiroshima, y es espectacular. Para llegar tendréis que coger el tren de la línea JR (incluido en vuestro JRP) hasta la parada de Miyajimaguchi. Una vez allí desciende y busca el muelle de donde sale el ferry de la compañía JR para no pagar el billete.
Se encuentra a una hora aproximadamente en transporte público de Hiroshima, y es espectacular. Para llegar tendréis que coger el tren de la línea JR (incluido en vuestro JRP) hasta la parada de Miyajimaguchi. Una vez allí desciende y busca el muelle de donde sale el ferry de la compañía JR para no pagar el billete.
El trayecto en ferry dura unos 15 minitos. Se trata de un paseo bastante agradable, puesto que conforme vas avanzando, vas descubriendo la belleza de los colores de los árboles de la isla, la esencia de Japón.
Miyajima se encuentra sumergida en el monte Misen. Asimismo, existe un teleférico que te llevará hasta la cima del monte. Desde el punto más álgido del Misen descubrirás unas magníficas vistas. Todo el panorama quedará a tus pies.
La ciudad está custodiada por su famoso torii, que además es el símbolo de Miyajima por excelencia. Este torii parece flotar en el agua. Se dice que es admirado por los japoneses como una de las tres perspectivas más espectaculares del país. La altura del torii actual asciende a 16 metros y remonta a 1875. Cuando hay marea baja, es accesible a pie. Muchas de las fotos que encontraréis estarán hechas a los pies del mismo. En nuestro caso, tuvimos ocasión de verlo algo más de cerca desde el barco.
![]() |
Torii de Miyajima, construido sobre el agua |
Por otra parte, si es tu primer viaje a Japón te anunciamos que en Japón verás muchos ciervos. Para los japoneses, los ciervos son los mensajeros de los dioses, por lo que hay que tenerles un gran respeto. Si Miyajima es la primera parada de tu viaje, en esta ciudad podrás fotografiar a los primeros ciervos de tu viaje. Estos animales pasean por las calles de la ciudad sagrada como Perico por su casa. Podrás acariciarles o darles de comer si así lo deseas.
Ciervo de Miyajima. |
Además, en Miyajima hay una Pagoda de cinco pisos de casi 30 metros de altura, que data de 1407¡casi nada!
Santuario de Miyajima. |
El templo Daisho-in
Fundado en 806, es un perfecto ejemplo de cómo integrar un lugar de culto religioso en medio de la naturaleza, práctica muy bien llevada a cabo en Japón. Subir a este templo es sumergirse en la tranquilidad que proporciona un entorno lleno de naturaleza junto con la mística que desprende este lugar mágico.
Para conocer este templo es necesario subir un buen tramo de escaleras pero os lo recomendamos ya que merece muchísimo la pena.
Uno de los tramos de escaleras para subir al templo |
Qué comer en Miyajima
En Miyajima te aconsejamos que pruebes los okonomiyakis Se trata de una especie de masa cocinada a la plancha, típica de la zona, a la que le añaden los ingredientes que tú elijas. Están muy buenos ¡pruébalos!
Podéis encontrarlos en cualquier de los restaurantes de la zona de Omotesando.
Podéis encontrarlos en cualquier de los restaurantes de la zona de Omotesando.
Barrio de Omotesando. |
Respecto al alojamiento, consideramos que lo mejor es hacer noche en Hiroshima para continuar el viaje al día siguiente y visitar otra ciudad.
Como siempre, déjanos tus comentarios sobre este encantador enclave :)
Como siempre, muchas gracias por leernos. Echa un vistazo a nuestra página de Facebook ViajarVoyage y a nuestro instagram @viajarvoyage
Como siempre, muchas gracias por leernos. Echa un vistazo a nuestra página de Facebook ViajarVoyage y a nuestro instagram @viajarvoyage
Muchas gracias por leernos.
Vive, sé feliz y viaja.
Un excelente post sinceramente, he leido de este lugar en el blog de Lo que debes saber de Japón y creeme que queria conocer un poco mas del tema, me ha parecido muy interesante.
ResponderEliminar