BRATISLAVA, ESLOVAQUIA
Qué hacer en Bratislava en 6 pasos
La capital de Eslovaquia es una gran desconocida. Diríamos que es una ciudad accesible y con mucho encanto, que puedes visitar si lo que buscas es pasar un fin de semana agradable en una ciudad no demasiado grande, por no decir pequeña. A continuación te contamos qué puedes hacer en tu visita a esta ciudad bañada por el Danubio.
1. Visitar el castillo de Bratislava
Uno de los enclaves más importantes de Bratislava y del país en general es su castillo. Actualmente el está recontruido y alberga el Museo Nacional Eslovaco.
Al no contar con mucho tiempo, no pudimos visitar su interior aunque sí las vistas que ofrece la situación geográfica del mismo. Te aconsejamos que vayas al castillo para disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Vista panorámica de Bratislava |
Castillo de Bratislava |
2. Visitar la catedral
Desde el castillo se divisa estupendamente la iglesia de San Martín, la catedral de Bratislava. Como curiosidad, debes saber que es la iglesia donde se coronaban los reyes del Reino de Hungría hasta principios del siglo XIX. En el interior aparecen los nombres de los emperadores/reyes coronados en la ciudad, entre ellos María Teresa I de Austria.
![]() |
Interior de la catedral de San Martín, Bratislava |
3. Comer platos típicos
En muchos aspectos de la vida podemos decir que hay dos tipos de personas, por ejemplo, el que pone una alarma y se levanta del tirón y el que aunque ponga quince alarmas no es capaz de levantarse.
Para la comida en los viajes no iba a ser menos. También existen dos tipos de personas: los arriesgados/osados que se atreven con todo y quieren probar las especialidades de cada región o país, y los conservadores, que vayan donde vayan buscan la comida más parecida a la que hace su madre, a poder ser huevos con patatas.
Es cierto que en Bratislava podrás encontrar pasta, por ejemplo, sin problemas, aunque nosotros, como siempre, te aconsejamos que pruebes la comida típica, en este caso eslovaca. Ya habrá tiempo de comer huevos fritos a la vuelta.
Lo mejor de todo es que en Bratislava podrás hacer un mix de los dos y comer comida típica y a la vez parecida a la nuestra. Los eslovacos tienen un plato que se llama schnitzel. También lo encontrarás en otros países como Alemania, pero a nosotros nos encatan porque traducido al español es un san jacobo o un filete empanado de toda la vida tamaño XXL.
Aunque el plato estrella de los eslovacos es el gulash, una especie de carne en salsa bastante curioso.
También tienen una sopa de ajo emplatada en una hogaza de pan.
También tienen una sopa de ajo emplatada en una hogaza de pan.
Lo que está claro, como puedes ver en las fotos, es que en ningún caso pasarás hambre en Bratislava.
![]() |
Gulash |
![]() |
Cena en Bratislava |
4. Pasear por el centro
Lo mejor que puedes hacer en esta ciudad es pasear. Recorrerte el centro no te va a llevar mucho tiempo así que entra en las tiendas y paséate por los puestos de los mercados. Tómate tu tiempo para verlo todo tranquilamente y disfruta viendo el tiempo pasar, sin los agobios típicos del día a día. Evádete.
6. Hacerte fotos con las numerosas estatuas de la ciudad
Si esta ciudad se caracteriza por algo es por la cantidad de estatuas que tiene. Paseando por el centro te encontrarás con un obrero saliendo de una alcatarilla, con un antiguo seductor de la ciudad o con un soldado como puedes ver en la fotografía. Te retamos a que las encuentres todas.
![]() |
Un soldado en Bratislava |
_
Como venimos diciendo desde el principio, Bratislava es una ciudad bastante pequeña. Si vas un fin de semana, el primer día tendrás la sensación de haberlo visto todo. Sin embargo, también es interesante conocer otras culturas y más aún cuando no están masificadas turísticamente hablando. Así que, en pocas palabras podemos decir que Bratislava es una ciudad que no tiene mucho que ver pero es ideal para pasar un fin de semana tranquilo en una ciudad distinta que te hará salir de la monotonía y disfrutar en buena compañía.
Como siempre, muchas gracias por leernos, por compartir y por comentarnos.
Vive, sé feliz y viaja.
Vive, sé feliz y viaja.
Comentarios
Publicar un comentario